ALUCOIL, empresa multinacional española especializada en la fabricación de materiales de última generación para la edificación, el transporte y la industria, ha lanzado su nueva gama de paneles composite Larson® EVO. Este innovador producto refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.

La presentación de Larson® EVO se realizó en la feria internacional BAU 2025, en Múnich, Alemania. Durante este evento, ALUCOIL exhibió su nueva gama, captando la atención de arquitectos, ingenieros y expertos en construcción.

Larson® EVO: un nuevo estándar de ALUCOIL en materiales sostenibles

El desarrollo de Larson® EVO responde a la necesidad de soluciones constructivas más respetuosas con el medioambiente. Su fabricación está orientada a la reducción del impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y procesos que minimizan la explotación de recursos naturales. Como resultado, ha logrado reducir hasta en un 95% las emisiones de CO2, en algunas materias primas, obteniendo la certificación Carbono Neutro de AENOR.

Además de reducir su huella de carbono, ALUCOIL ha optimizado sus procesos de producción bajo los principios de la economía circular, garantizando que los materiales puedan reutilizarse y reincorporarse en el ciclo industrial.

Otra ventaja clave de Larson® EVO es su alta reciclabilidad. Estos paneles pueden transformarse al finalizar su vida útil, evitando su desecho y fomentando un modelo más eficiente y sostenible.

Tecnología GreenTECH aplicada a larson® EVO

El proceso de fabricación de Larson® EVO incorpora la innovadora tecnología GreenTECH, que permite una producción más limpia mediante la reducción del consumo de recursos y la optimización energética. Gracias a esta innovación, ALUCOIL ha obtenido la certificación Residuo Cero, avalada por AENOR, consolidándose como un referente en innovación ambiental.

Además, la compañía ha implementado medidas para eliminar el uso de plásticos convencionales en el embalaje de sus paneles, sustituyéndolos por materiales biodegradables que reducen la contaminación.

Otra característica destacada es la integración de energía renovable en el proceso de producción, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y optimizando la eficiencia energética de la planta.

La feria BAU 2025 y el impacto de ALUCOIL

Durante la feria BAU 2025, ALUCOIL presentó su nueva gama en un stand vanguardista con exhibiciones interactivas. En la exposición, los visitantes pudieron conocer los paneles Larson® EVO y los paneles con núcleo de nido de abeja LARCORE®, reafirmando el liderazgo de la empresa en innovación tecnológica.

Los asistentes pudieron descubrir las aplicaciones de Larson® EVO en proyectos arquitectónicos sostenibles, comprobando su versatilidad para fachadas ventiladas, interiores de alto rendimiento y soluciones industriales.

Además, la feria fue un escenario ideal para que ALUCOIL estableciera nuevas alianzas estratégicas, fortaleciendo su red de colaboradores y expandiendo su presencia en el mercado internacional.

ALUCOIL impulsa el futuro de la construcción sostenible

Con el lanzamiento de Larson® EVO, ALUCOIL demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir, ofreciendo soluciones constructivas que respetan el medioambiente sin comprometer la calidad.

En un sector donde la construcción sostenible está cobrando cada vez más importancia, la estrategia de ALUCOIL marca un camino a seguir. Su modelo no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también incentivar el uso de tecnologías más limpias y materiales responsables.

Gracias a su diseño eficiente y materiales de bajo impacto, Larson® EVO se posiciona como una opción ideal para proyectos que buscan mejorar la eficiencia energética sin sacrificar rendimiento.

A medida que aumenta la demanda de soluciones sostenibles, ALUCOIL sigue invirtiendo en investigación y desarrollo, consolidándose como un referente en la evolución del sector de los materiales de construcción.

El éxito de Larson® EVO reafirma la visión de ALUCOIL: liderar el mercado con productos innovadores que contribuyan a la protección del medioambiente.