Comenzar en Amazon buscando un negocio rentable es actualmente una de las opciones digitales más prometedoras.

Miles de anuncios prometen fórmulas de éxito, y existen cursos online repletos de videos y secretos que supuestamente convierten a cualquiera en un vendedor estrella.

No obstante, la realidad suele ser muy distinta: la mayoría de quienes intentan emprender en esta plataforma terminan fracasando.¿Por qué, entonces, a pesar de la abundancia de formación disponible, cerca del 95% de los nuevos vendedores no consiguen el éxito?

El problema no radica en el mercado, sino en la forma en que se aborda.Los cursos convencionales ofrecen promesas basadas en videos grabados y teorías generales, pero vender en Amazon exige algo más profundo: experiencia práctica, aprendizaje en el terreno y un mentor que acompañe en cada fase del proceso.

Hoy en día, Amazon es un entorno sumamente competitivo donde la teoría por sí sola no es suficiente y los errores pueden costar mucho.Quizás hace cinco años, un curso era una puerta que se abría fácilmente para avanzar. Actualmente, ese escenario cambió y los métodos tradicionales ya no funcionan.

De la misma manera que nadie aprende a montar bicicleta, esquiar o bucear solo viendo 40 horas de videos, en Amazon sucede igual.La plataforma se ha profesionalizado tanto que si se hace lo mismo que los demás, solo se desperdicia tiempo y dinero.

Aquí se evidencia una paradoja moderna: cientos de horas consumidas mirando tutoriales, dinero invertido en formaciones “definitivas”… y un desenlace similar para la mayoría.

Ante este panorama, Jose López, mentor experto en Amazon y fundador de Invictus Ecommerce, ha mostrado que existe otro camino posible.

Con más de 300 vendedores guiados mano a mano, su método es una mentoría práctica, personalizada y basada en experiencias reales, como avalan las opiniones Invictus Ecommerce.“Mi experiencia con la mentoría de Jose ha sido realmente excepcional. Explica cada paso con claridad, paciencia y un verdadero compromiso con tu éxito”, comenta uno de sus alumnos.“No vendemos cursos”, afirma el fundador de Invictus Ecommerce.“Vendemos resultados. Acompañamos a cada alumno desde la elección del producto hasta su escalada internacional para que puedan replicar el proceso una y otra vez.”

El fracaso de los cursos convencionales: ¿por qué no funcionan?

El modelo masivo de cursos online está roto.La mayoría promete libertad financiera con supuestas fórmulas mágicas, pero la verdad es que el 95% de los participantes no consigue ser rentable.¿La causa? Estos cursos se enfocan en la teoría, pero vender en Amazon es una actividad en la que se aprende haciendo, corrigiendo sobre la marcha y, sobre todo, evitando los yerros que suelen arruinar a los principiantes.“Solo aprender teoría no es suficiente”, advierte Jose López.“Amazon no es un examen para memorizar respuestas.

Es un entorno que cambia constantemente, donde lo que funcionaba ayer hoy puede costar mucho dinero. Los cursos tradicionales dejan al alumno solo frente a su proyecto, sin la guía necesaria para aplicar lo aprendido. Eso conduce al fracaso.”

Los testimonios de alumnos lo confirman.Muchos compran cursos, ven los videos, pero cuando intentan poner en práctica lo aprendido, se sienten desorientados.Otros toman valor y lanzan sus productos tras un curso, solo para ver cómo pierden su inversión rápidamente.

“En una semana con Jose aprendí más que en meses intentando solo”, cuenta uno de sus estudiantes en Invictus Ecommerce.

La diferencia está no solo en la información, sino en la forma en que se transmite y se utiliza.Jose lo sintetiza con estas palabras:“He visto de cerca los miedos, dudas y errores más comunes. Para muchos nuevos vendedores, la diferencia entre fracasar o triunfar radica en tener un experto que los acompañe en cada paso. No vendo videos pregrabados, vendo la oportunidad de avanzar juntos hacia sus metas.”

Invictus Ecommerce: mentoría práctica frente a cursos teóricos

Lo que ofrece Invictus Ecommerce es completamente distinto: no es un curso, sino un acompañamiento cercano.Para eso, Jose López trabaja codo a codo con cada vendedor, desde la selección del producto hasta la mejora continua de las campañas publicitarias.“No entregamos un manual —explica—, sino que estamos presentes cuando surjan preguntas, cuando Amazon modifique sus algoritmos o cuando sea necesario ajustar la estrategia.”Gracias a esta metodología, profesionales que antes fracasaban una y otra vez han conseguido escalar sus negocios, gracias a un modelo que se basa en:

  • Estrategias comprobadas: No hay teoría genérica, sino tácticas que funcionan en un mercado cada vez más especializado.
  • Acompañamiento constante: Resolución de dudas y problemas en tiempo real, sin respuestas automáticas.
  • Replicabilidad: Enseñar a los alumnos a aplicar lo aprendido repetidamente, con nuevos productos y mercados.

El Amazon actual no es el mismo de hace cinco años.Está dominado por vendedores que conocen cada detalle del sistema.Quienes intentan repetir las mismas estrategias que todos utilizan están destinados a fracasar.“El éxito no consiste en copiar —dice Jose López—, sino en encontrar tu espacio, diferenciarte y ejecutar el plan con exactitud”.Las experiencias compartidas por los alumnos reflejan esta realidad:“La mentoría con Jose fue una decisión acertada. No pude escoger mejor. Me ha ayudado a resolver todas mis dudas y problemas durante todo el proceso. Recomiendo esta mentoría a quien realmente quiera crecer en Amazon.”Otra opinión agrega:

“Estoy muy satisfecho con la mentoría. Todas mis dudas previas fueron aclaradas, lo cual me permitió avanzar en mi proyecto y expandir mi negocio.”

Sólo un 5% de los nuevos vendedores en Amazon lo logra.Es un porcentaje bajo que, sin embargo, puede mejorar si cambiamos la forma de aprender.¿Cuál es la solución?Salir del esquema de cursos masivos, grabados y genéricos para aprovechar la guía de profesionales como Jose López, quien ha recorrido con éxito este camino y ha apoyado a cientos de personas a hacerlo.