Madrid, 4 de diciembre de 2024

Charangas.com está revolucionando el sector musical en España al ofrecer una solución innovadora para conectar charangas con clientes en todo el país. Dos jóvenes emprendedores alicantinos, Roberto Senabre y José Bernabeu, son los creadores de esta plataforma digital, diseñada para profesionalizar y dar visibilidad a un ámbito que tradicionalmente ha dependido del boca a boca y las redes sociales.

La iniciativa surge de la pasión de sus fundadores por las charangas y su compromiso con la digitalización de este sector cultural tan arraigado en la tradición española. Según Senabre, “las charangas son una parte esencial de la alegría, la fiesta y la cultura española. Con Charangas.com queremos eliminar barreras y facilitar que las bandas encuentren más oportunidades laborales mientras los clientes acceden de manera sencilla a este servicio único”.

Charangas.com permite a los usuarios buscar bandas en su región, comparar presupuestos y contratar a la charanga perfecta para cualquier evento. Además, la plataforma proporciona un espacio donde los músicos pueden destacar su trabajo, facilitando una conexión directa entre clientes y bandas sin intermediarios innecesarios. Este enfoque no solo simplifica el proceso de contratación, sino que también aporta transparencia y profesionalización al sector.

José Bernabeu, músico y cofundador de la plataforma, destaca la importancia de esta herramienta para los músicos. “Nuestra misión es sencilla: darle a las charangas el lugar que se merecen. Queremos que sea más fácil para ellas encontrar trabajo y, al mismo tiempo, ayudar al público a encontrar la banda ideal para cada ocasión. Como músico de charanga, sé lo difícil que puede ser obtener visibilidad y trabajo estable. Con Charangas.com queremos cambiar eso”.

Desde su lanzamiento, la plataforma ya cuenta con más de noventa charangas registradas y sigue creciendo rápidamente. Su objetivo es convertirse en el punto de referencia para particulares, empresas y organizadores de eventos que buscan contratar este tipo de bandas. Para Bernabeu, el impacto de Charangas.com va más allá de la digitalización. “Estamos contribuyendo al patrimonio cultural de la música de charanga en España, garantizando que esta tradición tenga un espacio destacado en el siglo XXI”.

La propuesta de Charangas.com no se limita a ser un directorio digital. La plataforma está diseñada para transformar el sector, ayudando a las bandas a mejorar su visibilidad, incrementar su profesionalización y simplificar la contratación para los clientes. Esta visión incluye la creación de un estándar de calidad y la verificación de las charangas registradas, asegurando que la información disponible sea precisa y confiable.

Además de facilitar la conexión entre músicos y clientes, Charangas.com refuerza la idea de que las charangas no son solo entretenimiento, sino también una expresión cultural profundamente arraigada en la sociedad española. Sus fundadores están convencidos de que, con el apoyo adecuado, este sector puede alcanzar un nuevo nivel de reconocimiento y sostenibilidad.

Con Charangas.com, contratar una banda para una fiesta, boda o evento corporativo se convierte en un proceso sencillo, rápido y fiable. Pero para Senabre y Bernabeu, este proyecto es mucho más que tecnología; es un homenaje a las charangas y su legado cultural. Como explica Senabre, “si ya existen plataformas para casi todo, desde reservar hoteles hasta encontrar películas, ¿por qué no tener una para las charangas, un elemento tan importante de nuestra identidad cultural?”.

Con iniciativas como esta, Charangas.com está demostrando que tradición y modernidad no son opuestas, sino que pueden complementarse para fortalecer y preservar el patrimonio cultural. La digitalización no solo permite un acceso más amplio, sino que también asegura que las charangas sigan siendo una parte viva y vibrante de la sociedad española.

Charangas.com está marcando un antes y un después en la forma de conectar a músicos y clientes en España, convirtiéndose en una herramienta clave para modernizar el sector y garantizar su continuidad para las generaciones futuras.